Maestría Universitaria en Competencias Digitales Docentes ULPGC
Formación 100% Online para los docentes del futuro

- DigCompEdu ULPGC
- Contenidos del Experto Universitario en Competencias Digitales Docentes
- Competencias Digitales Docentes
- Resultados
- Dirigido a
- Próximas ediciones | Precios

La Maestría Universitaria en Competencias Digitales Docentes es un título propio de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con una duración de 60 ECTS.
La Maestría aborda los conocimientos suficientes para utilizar las TIC con solvencia y autonomía en la docencia, acreditando las competencias digitales docentes descritas en el Marco Europeo de Competencia Digital para Educadores (DigCompEdu) en el nivel avanzado.
La Maestría se estructura en los siguientes tres bloques:
1. Competencias Digitales Docentes (30 ECTS)
2. Competencias Digitales Docentes Avanzado (21 ECTS)
3. Trabajo Fin de maestría (9 ECTS)
El bloque 2 no podrá cursarse sin haber finalizado y superado el bloque 1. La finalización de los bloques 1 y 2 se podrán certificar como Título Propio de la modalidad Experto Universitario. Por tanto, se pueden obtener los siguientes títulos al finalizar y superar sendos bloques:
- Experto Universitario en Competencias Digitales Docentes
- Experto Universitario en Competencias Digitales Docente Avanzado
El Experto Universitario en Competencias Digitales Docentes se divide en las siguientes asignaturas:
TAC.I.01 - La Enseñanza y el Aprendizaje con TIC
Autor de Contenidos: Manuel Area Moreira
Tutor: Jesús B. Alonso Hernández
TAC.I.02 - Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje
Autor de Contenidos: Manuel Area Moreira
Tutor: Agustín Sánchez Medina
TAC.I.03 - Herramientas de Comunicación Virtual y Trabajo Colaborativo
Autores de Contenidos: José Juan Castro Sánchez, David Rodríguez Aguiar, Elena Chirino Alemán
Tutor: José Juan Castro Sánchez
TAC.I.04 - Gestión de las Herramientas de Comunicación y Resolución de Problemas en las Aulas Virtuales - Comunidades Virtuales de Aprendizaje
Autor de Contenidos: María Asunción Morales Santana
Tutor: María Asunción Morales Santana
TAC.I.05 - Flipped Classroom y el Vídeo como Recurso Educativo
Autores de Contenidos: Javier Santaolalla Camino y Pablo Bustos Morán
Tutores: Javier Santaolalla Camino | Pablo Bustos Morán
TAC.I.06 - Massive Online Open Courses (MOOC) - Una guía práctica para docentes
Autor de Contenidos: Rubén Lijó Sánchez
Tutor: Rubén Lijó Sánchez
TAC.I.07 - Aprendizaje Basado en Tendencias Tecnológicas
Autor de Contenidos: Ayose Lomba Pérez
Tutor: Ayose Lomba Pérez
TAC.I.08 - Didácticas Especiales en Red - Experiencias TIC en el Aula
Autor de Contenidos: Simón Martín Santos
Tutor: Simón Martín Santos
TAC.I.09 - Acción Tutorial y Atención a la Diversidad en la Formación en Red - Una Perspectiva Humana
Autor de Contenidos: Javier Romera Moreno y Héctor Castro MArtín
Tutor: Carlos Travieso González
TAC.I.10 - Técnicas de Evaluación en red
Autor de Contenidos: Daniel Becerra Romero
Tutor: David Sánchez Rodríguez

Contenidos del Experto Universitario en Competencias Digitales Docentes:

Las Competencias Digitales Docentes son las competencias que necesitan los docentes del
siglo XXI para la mejora de su práctica educativa y para el desarrollo profesional continuo.
Están organizadas según el Marco Europeo de Competencia Digital para Educadores (DigCompEdu) en 5 áreas competenciales en las que se incluyen 21 competencias:
Área 1.
Área 2.
Área 3.
Área 4.
Área 5.


Esta oferta universitaria va dirigida a:
· Futuros profesores en todas las etapas educativas (primaria, secundaria, bachillerato, universidades, escuelas oficiales de idiomas, entre otros)
· Profesores actuales (enseñanza pública y privada)
· Graduados en Educación Infantil y Educación Primaria
· Estudiantes y egresados en el Máster Universitario en Formación del Profesorado
· Responsables del Despliegue de formación On-line de un Centro Formativo
· Gestores de Recursos Humanos responsables de formación
· Válido para méritos en las Oposiciones para el cuerpo de maestros, profesores de secundaria, concursos de traslados, entre otros
3ª EDICIÓN - Experto Universitario en COMPETENCIAS DIGITALES
DOCENTES (30 Créditos ECTS | 750 horas):
Fecha de inicio y finalización: del 27 de septiembre 2021 – 13 de mayo del 2022
Plazo de Matriculación: 10 de julio 2021 - 13 de septiembre de 2021
Precios
Público general
Dos opciones de pago:
- PAGO ÚNICO:
(10/07/21-13/07/21): 1.200,00€
- PAGO FRACCIONADO (2 pagos)
(10/07/21-13/07/21): 700,00€
(20/01/22-10/02/22): 500,00€
Afiliados al sindicato STEC
Dos opciones de pago:
- PAGO ÚNICO:
(10/07/21-13/07/21):1.104,00€
- PAGO FRACCIONADO (2 pagos)
(10/07/21-13/07/21): 700,00€
(20/01/22-10/02/22): 404,00€
Más información en: info.digcompedu@ulpgc.es
Formación Universitaria Especializada de Postgrado (3 Créditos ECTS | 75 horas):
Las diferentes asignaturas del Experto Universitario en Competencias Digitales Docentes se ofertan separadamente. Una vez superadas todas las asignaturas será posible solicitar el reconocimiento del Título Propio de Experto Universitario en COMPETENCIAS DIGITALES DOCENTES.
Precios
Público general: 120,00 €
Afiliados al sindicato STEC: 110,4 €
F.U.E.P. EN LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE CON TIC
TAC.I.01 - La enseñanza y el aprendizaje con TIC
Fecha de inicio y finalización: 27/09/21 - 15/10/21
F.U.E.P. EN ENTORNOS VIRTUALES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
TAC.I.02 - Entornos virtuales de aprendizaje
Fecha de inicio y finalización: 18/10/21 – 05/11/2021
F.U.E.P. EN HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN VIRTUAL Y TRABAJO COLABORATIVO
TAC.I.03 - Herramientas de comunicación virtual y trabajo colaborativo
Fecha de inicio y finalización: 31/01/2022 - 18/02/2022
F.U.E.P. EN COMUNIDADES VIRTUALES DE APRENDIZAJE
TAC.I.04 - Gestión de las herramientas de comunicación y resolución de problemas en las aulas virtuales
Fecha de inicio y finalización: 08/11/2021 - 26/11/2021
F.U.E.P. EN FLIPPED CLASSROOM Y EL VÍDEO COMO RECURSO EDUCATIVO
TAC.I.05 - Flipped Classroom y el vídeo como recurso educativo
Fecha de inicio y finalización: 29/11/2021 – 17/12/2021
F.U.E.P. EN MASSIVE ONLINE OPEN COURSES (MOOC)
TAC.I.06 - Massive Online Open Courses (MOOC)
Fecha de inicio y finalización: 10/01/2022 – 28/01/2022
F.U.E.P. en APRENDIZAJE BASADO EN TENDENCIAS TECNOLÓGICAS
TAC.I.07 - Aprendizaje basado en tendencias tecnológicas
Fecha de inicio y finalización: 21/02/2022 – 11/03/2022
F.U.E.P. en DIDÁCTICAS ESPECIALES EN RED - EXPERIENCIAS TIC EN EL AULA
TAC.I.08 - Didácticas especiales en red
Fecha de inicio y finalización: 14/03/22 – 01/04/2022
F.U.E.P. EN ACCIÓN TUTORIAL Y ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN LA FORMACIÓN EN RED
TAC.I.09 - Acción tutorial y atención a la diversidad en la formación en red
Fecha de inicio y finalización: 04/04/2022 – 22/04/2022
F.U.E.P. en TÉCNICAS DE EVALUACIÓN EN RED
TAC.I.10 - Técnicas de Evaluación en red
Fecha de inicio y finalización: : 25/04/2022 -13/05/2022
Más información en: info.digcompedu@ulpgc.es
Características
- Formación 100% on-line
- Cumplimiento de las expectativas de una oferta formativa de calidad y excelencia
- Total accesibilidad: whatever, whenever, wherever
- Proximidad a los profesores, compañeros y la administración de la Maestría Universitaria
- Soporte tecnológico adaptado a las necesidades del estudiante
- Servicio personalizado de atención y orientación al estudiante a lo largo del Experto
- Máximo reconocimiento de la titulación por Instituciones y Empresas
Modelo Educativo
El Modelo Educativo que se seguirá en la Maestría es uno de los elementos diferenciadores de la oferta formativa, y está centrado en las necesidades del estudiante:
• Formación 100% on-line
• Metodologías de enseñanza-aprendizaje basadas en las TIC y en trabajo colaborativo
• Contenidos educativos de calidad y exclusivos desarrollados por expertos nacionales de diferentes disciplinas
• Metodologías de enseñanzas orientadas a maximizar los resultados de aprendizaje del estudiante e impartidas por un equipo docente experimentado y dinámico
• 15 horas de clases síncronas por curso que serán grabadas y estarán disponibles posteriormente para los estudiantes
• Contacto directo y regular con el servicio de atención y orientación al estudiante responsable de garantizar una experiencia educativa satisfactoria